La cuarta temporada de “Cobra Kai” se estrenó el 31 de diciembre en Netflix, con 10 episodios cargados de emociones que continuaron la historia de los personajes creados por Robert Mark Kamen. Una de las actrices que cautivó al público es María Mouserquien interpreta a Samanta LaRusso en la saga basada en la franquicia “The Karate Kid”.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué actores de Cobra Kai tienen diabetes tipo 1?
Mouser interpreta a la hija de Daniel La Ruso, una de las principales figuras de la nueva generación de aprendices de karateka. Aunque este papel le trajo gran fama, lo cierto es que la actriz ha participado en varios proyectos desde pequeña, por lo que cuenta con una legión de fans que siguen cada paso que da.
En 2019, la joven estrella reveló que sufre de diabetes desde temprana edad, sorprendiendo a miles de usuarios. Consulta todos los detalles a continuación.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3P7XNHCRORCANN2MBXKK47URCY.jpg)
MARY MOUSER, ACTRIZ DE “COBRA KAI” QUE TIENE DIABETES
En un video publicado en su canal. YouTubela actriz María Mouser reveló que vivía con diabetes tipo 1. En el video, que dura poco más de 20 minutos, la nacida en Arkansas dijo que le diagnosticaron la afección en 2009, cuando estaba a punto de cumplir 13 años.
¿CÓMO SABES QUE TIENES ESTA ENFERMEDAD?
Las campanas de alarma sonaron cuando Mouser comenzó a mostrar signos de “pérdida de peso, aumento del apetito y deshidratación constante y excesiva”. La niña de entonces enfermaba todas las semanas, lo que obligaba a sus padres a llevarla al pediatra para encontrar el motivo de todas sus dolencias; sin embargo, los especialistas no encontraron nada.
Todo cambió cuando su madre reveló al personal médico que el menor había bebido muchas botellas de agua y, posteriormente, le practicaron análisis de sangre que resultó que era diabética. Su nivel de azúcar en la sangre era de 565, por lo que la llevaron de urgencia a un endocrinólogo y a la unidad de cuidados intensivos pediátricos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7QYNBO4VJRFDJCRTKJHKFFWBJU.jpg)
FUE UNA ETAPA DIFÍCIL
A la actriz le aterrorizaban las agujas, por lo que este paso fue muy traumático y doloroso. Sus gritos se escucharon por todo el hospital y sus lágrimas cayeron, pero no duró mucho. Más de 10 años después, la joven es una auténtica guerrera que ya no le teme a los pinchazos, de hecho, tiene siete piercings en las orejas y un tatuajeque le recuerdan la fuerza que tuvo para afrontar un momento tan terrible en su corta vida.