Este domingo 15 de mayo de 2022 habrá un espectacular eclipse total de Luna. Los habitantes de gran parte del planeta podrán disfrutar de este fenómeno astronómico, en el que nuestro satélite natural adquiere un color rojizo, dándole un aspecto habitualmente conocido como “Luna de Sangre”.
Descubre en esta nota dónde, cuándo y cómo ver en vivo el evento provocado por la perfecta alineación de la Luna, la Tierra y el Sol.
¿Dónde se verá el eclipse lunar en mayo?
La Luna de Sangre se observa en todo el continente americano, desde el país más austral (Chile) hasta el más septentrional (Canadá). Asimismo, la parte occidental de África y Europa será privilegiada con esta perspectiva.
El siguiente gráfico animado de hora y fecha muestra el curso del eclipse lunar sobre la superficie terrestre.
¿Cuándo se puede ver el eclipse lunar?
- Perú: Inicia el 15 de mayo a las 21:27 horas Eclipse solar total 22:29
- Chile: Comienza el 15 de mayo a las 22:27 horas Eclipse solar total 23:29
- Argentina: Comienza el 15 de mayo a las 23:27 h. Eclipse solar total a las 00:27 del 16 de mayo
- Venezuela: Comienza el 15 de mayo a las 22:27 horas. Eclipse solar total 23:29
- Colombia: Inicia el 15 de mayo a las 21:27 horas Eclipse solar total 22:29
- México: Comienza el 15 de mayo a las 21:27 horas. Eclipse solar total 22:29
- Estados Unidos (Nueva York): Comienza el 15 de mayo a las 22:27 Eclipse solar total 23:29
Los amantes de la astronomía podrán disfrutar del fenómeno una hora antes del lanzamiento, ya que la Luna entrará por primera vez en la penumbra terrestre, que eclipsará ligeramente a nuestro satélite.
Transmisión en vivo del eclipse total de luna o “luna de sangre”
Este domingo a las 21:00 horas, La República inicia su transmisión exclusiva desde Santa Eulalia, Lima, Perú. ¡No te pierdas!
Asimismo, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha preparado una retransmisión en directo del fenómeno desde Estados Unidos.