Patricia del Río acento con varios escritores, editores, poetas, booktubers, libreros, críticos literarios, periodistas… sobre el volumen que estarían regalando estas navidades relacionado con una pandemia. Estas fueron sus respuestas: 1. Santiago Roncagliolo. Escritor, dramaturgo, escritor, traductor y periodista peruano radicado en España. – “La única hija”, de Guadalupe Nettel. – “Infinito en los juncos”, de Irene Vallejos. 2. Fernando Vivas. periodista y politólogo. – “Cosas por venir” de Faith Popcorn. – “El espía del Inca” de Rafael Dumet. – “Hijos de la peste”, de Marcel Velásquez. 3. Anahí Barrionuevo. Editor, filólogo y autor. – “La muerte no tendrá dominio”, de Victoria Guerrero. – “Civilizaciones”, de Laurent Binet. 4. Alonso Cueto. escritor peruano. – “En busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust. 5. Alberto Rincón Effio. Autor y Editor en Jefe de Librerías Crisol. – “Lo que hubo ahí”, de Héctor Abad Facionce. – “Baricentro”, de Hernán Migoya. 6. Barrientos morados. Poeta, escritora, provocador de derechos humanos y LGBTI. – “Migrantes”, de Issa Watanabe. – “Cuentos Heridos” de José Carlos Agüero. 7. José Donayre. Autor y Editor. “Somos zombis. Mapeo de una infección a nivel nacional’, compilado por Hans Rottgieser (26 narradores masculinos) – ‘El día que volvimos. Informes sobre el futuro después de la pandemia”, recopilación de Alfredo Luque (20 relatos escritos por mujeres). 8. Sebastián Alanya. Comunicador social y booktuber peruano. – “El Hobbit” de JRR Tolkien. – “Un monstruo viene a gusano”, de Patrick Ness. 9. Karina Pacheco. Escritor, editor y antropólogo peruano. – “Historias de Transgresión” de Joyce Carol Oates. – “Como si nos tuvieran miedo”, de Juan Carlos Cortázar. 10. Rosana López Cubas. Periodista, gestora de cultura, dirige la página Lima en escena. – “Historia de Julio Gálvez y la Piedra de Huamanga”, de Guiomar Dubois. – “A dónde va el sol”, de Becky Urbina. 11. Víctor Reyes. Periodista, comentarista de cine y televisión – “Between Knives and Razors” (misterio) – “Booksmart” (comedia juvenil) – “Paddington 2” (comedia familiar) – “Crazy Rich Asians” (comedia romántica) – “Mad Max, Fury on el camino” (obra) – “Solsticio de verano” (terror) – “Retrato de mujer en llamas” (drama histórico) 12. Julio Zavala. Librero, crítico poético, director de la editorial Freie Scene. – “Anécdotas y curiosidades de César Vallejo”, Miguel Pachas Almeyda. – “19 historias médicas sobre una pandemia”, de José Donayre. – ‘Lirios quechuas. Fábulas quechuas”, de Adolfo Vienrich (en quechua) – “Historias de pandemia”, varios autores. – “40 Cuentos de Cuarentena” de Rómulo Franco Ruiz Bravo. Las canciones que adornan el software son: “Me gustas” de Zenet; “Algo sobre ti” de Vicentico; “¿Alguna vez has visto la lluvia?” de Willie Nelson y Paula Nelson; Shake Sugaree de Elizabeth Cotten y Brenda Evans.
Source: tusresiduos.com