Renovar: La NASA ahora apunta a un lanzamiento el sábado por la noche desde las instalaciones de vuelo de Wallops en Virginia esta noche, 8 de enero, a las 11:30 am EST (04:30 GMT), si el clima lo permite. La transmisión web en vivo está programada para comenzar 20 minutos antes del despegue y aparecerá aquí después de la transmisión en vivo.
Si el clima está despejado en la costa este del Atlántico medio de EE. UU., es posible que vea el lanzamiento de un cohete a partir del sábado por la noche (8 de enero).
El lanzamiento del cohete de sonido Black Brant IX está programado desde las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Wallops Island, Virginia, entre las 11:00 p. m. del sábado y las 02:00 p. m. del domingo 9 de enero EST (04:00-07:00 GMT del domingo).
Aquellos que no estén en la región pueden sintonizar la transmisión en vivo que se publicará en el canal de YouTube de la Instalación de Vuelo Wallops de la NASA unos 20 minutos antes de que se abra la ventana, suponiendo que haga buen tiempo. (Una fuerte tormenta de nieve en el noreste de la región canceló un intento de lanzamiento anterior el martes 4 de enero debido a la nieve profunda, y el clima también impidió un intento de lanzamiento el 6 de enero).
Sin embargo, si tiene la suerte de estar cerca, los mapas de observación de la NASA muestran que los residentes de al menos algunos de los siguientes estados podrían ver el lanzamiento: Connecticut, Delaware, Maryland, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Estado de Nueva York (incluidas partes de Nueva York), Pensilvania, Virginia y Virginia Occidental.
Relacionado: historia de cohetes
El cohete audible será el cuarto en volar en una serie de misiones más grande conocida como Diffuse X-rays from the Local galaxy (DXL). DXL estudió “fuentes de rayos X suaves que se precipitan hacia la Tierra desde otras partes de nuestra galaxia”, según un comunicado de la NASA. (Los rayos X blandos son radiación de menor energía que el tipo de rayos X que se ven en los centros médicos, conocidos como rayos X duros).
Si bien los rayos X suaves son inofensivos para los terrícolas, su presencia en la ionosfera, la región alta en la atmósfera de la Tierra llena de partículas cargadas, puede interferir con las comunicaciones por radio o la navegación GPS, señaló la NASA.
Los investigadores sospechan que los rayos X suaves provenían de dos fuentes.
“La primera fuente estaba ubicada fuera de nuestro sistema solar y fue generada por los restos de varias explosiones de supernovas que formaron lo que ahora se llama la región de la Burbuja Caliente Local de nuestra galaxia”, Massimiliano Galeazzi, investigador principal de la misión DXL en la Universidad de Miami. , dijo en el mismo comunicado.
“La segunda fuente está dentro del sistema solar y es generada por el intercambio de cargas del viento solar. DXL busca obtener una mejor comprensión de la naturaleza y las características de estas fuentes”.
Siga a Elizabeth Howell en Twitter @howellspace. Síganos en twitter @espaciopuntocom y continuar Facebook.