El Gobierno de Perú ha enviado notas de protesta a las embajadas de Bolivia y Colombia en respuesta a los comentarios hechos por los presidentes Luis Arce y Iván Duque acerca de la crisis en el país. Los dos líderes hicieron declaraciones sobre la situación en Perú durante una reunión virtual de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado miércoles.
En su discurso, el presidente Arce señaló que el gobierno peruano no estaba haciendo nada para abordar la crisis humanitaria en su país. El presidente colombiano, por su parte, señaló que había una “grave crisis de derechos humanos” en Perú.
Las declaraciones de los presidentes Arce y Duque no han caído bien en el gobierno peruano. El canciller peruano, Gustavo Meza-Cuadra, envió notas de protesta a las embajadas de Bolivia y Colombia para expresar su preocupación por los comentarios. En la nota, Meza-Cuadra señaló que los comentarios de los dos presidentes eran “inaceptables” y “inapropiados”.
El gobierno de Perú también ha criticado a la OEA por permitir que los presidentes Arce y Duque hicieran comentarios sobre el país sin antes consultar al gobierno peruano. El canciller Meza-Cuadra señaló que era “inaceptable” que los dos líderes hicieran declaraciones sobre la situación en Perú sin antes consultar al gobierno.
El gobierno peruano ha estado trabajando duramente para abordar la crisis humanitaria en el país. El gobierno ha implementado medidas para mejorar el acceso a la educación, la salud y la alimentación en el país. El gobierno también ha aumentado la ayuda a las personas afectadas por la crisis.
A pesar de las críticas de los presidentes Arce y Duque, el gobierno peruano seguirá trabajando para abordar la crisis humanitaria en el país. El gobierno también continuará enviando notas de protesta a las embajadas de Bolivia y Colombia para expresar su preocupación por los comentarios hechos por los dos líderes.