Echale un vistazo precio del dólar en Perú Hoy sábado 1 de enero para comprar y vender en el mercado paralelo y en los principales bancos del país. La moneda norteamericana abrió en S / 3.9991, según el portal Bloomberg. Asimismo, en la última sesión bursátil del 31 de diciembre, la moneda norteamericana cerró al alza y se ubicó en S / 3.9910 según un informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Al respecto, en el frente económico, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informa que durante el año 2021 se ejecutaron S / 12.615 millones para mejorar la calidad de vida de 8.5 millones de peruanos en situación de pobreza, pobreza extrema y de vulnerabilidad al más alto nivel A nivel nacional, la economía se ve afectada por una crisis de salud debido a la pandemia del virus corona en el mundo.
Vida: precio del dólar en Perú hoy, sábado 1 de enero de 2022
Tasa interbancaria de hoy, 1 de enero
Los principales bancos del país no abrirán sus agentes para servicios presenciales, pero aún tienen canales digitales disponibles. Esto es tipo de cambio entre bancos para hoy, sábado 1 de enero de 2022.
Tipo de cambio según circuncisión
Ese Supervisión Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Circuncisión) el dólar cotizaba hoy sábado 1 de enero a S / 3,975 para largos y S / 3,998 para venta. Esta cifra es superior a la del jueves 30 de diciembre, que se registró en S / 3,965 por compra y S / 3,976 por venta.
Precios en dólares según Bloomberg
Ese precio del dólar en Perú hoy, Sábado 1 de enero de 2022, domicilio en S / 3,9991, muestra el portal Bloomberg. En la sesión anterior, el dólar cerró el 2021 en S / 3.9910, informa el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Por otro lado, el Ministerio de la Producción (Producción) ha extendido el plazo para la implementación de la pesca exploratoria de merluza de recurso (Merluccius gayi peruanus), la cual está autorizada al Instituto del Mar del Perú (IMARPE) con participación artesanal. . barco pesquero que tiene un permiso de pesca válido. La resolución ministerial fue publicada hoy, 31 de diciembre, en el diario oficial El Peruano y tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2022.
En tanto, la Superintendencia Nacional de Administración de Aduanas e Impuestos (Sunnah) establece que los autónomos (cuarta categoría) que emiten comprobantes de gastos y perciben ingresos mensuales que no superen los S / 3,354, no están obligados a realizar pagos de Impuestos a la Renta (IR). . El cambio se debió a un incremento en el valor de la Unidad Tributaria (UIT).
.